Estas son las 8 recomendaciones de un experto para prolongar la longevidad y tener una vida más sana

Estas son las 8 recomendaciones de un experto para prolongar la longevidad y tener una vida más sana. Foto: referencial.
Estas son las 8 recomendaciones de un experto para prolongar la longevidad y tener una vida más sana. Foto: referencial.

A pesar de que influyen factores como la genética, incorporar ciertos hábitos a la rutina promete contribuir al tiempo de vida y a la salud.

Muchas personas buscan prolongar su longevidad. No solo porque así se pueden realizar las actividades que se disfrutan por más tiempo, sino que además, porque así se pueden tener más momentos especiales con los seres queridos.

Sin embargo, para dichos puntos no solo se necesita vivir más. También, es necesario mantener un buen estado de salud.

Es natural que con el paso de los años aumenten las probabilidades de padecer distintas enfermedades. No obstante, cuidarse tanto a nivel físico como mental puede ayudar a reducir el riesgo de padecer ciertos cuadros no favorables.

Bajo esa premisa, el médico especialista en longevidad, Iván Ibáñez, compartió recientemente una serie de recomendaciones que pueden contribuir a vivir más y tener un organismo sano.

En conversación con Infobae, el director de la Clínica Longevidad en Girona y miembro de la Sociedad Española de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad (SEMAL) aseguró que aunque hay aspectos genéticos y ambientales que pueden influir en este ámbito, el estilo de vida tiene un protagonismo cercano al 80%.

A continuación encontrarás los consejos que el doctor enumeró.

Estas son las 8 recomendaciones de un experto para prolongar la longevidad y tener una vida más sana. Foto: referencial.
Estas son las 8 recomendaciones de un experto para prolongar la longevidad y tener una vida más sana. Foto: referencial.

1. Hacer ejercicio regularmente

El especialista detalló que hacer al menos 150 minutos de actividad física moderada a la semana promete múltiples beneficios.

Dentro del entrenamiento, además de actividades como caminar o correr, dijo que también es clave hacer ejercicios de fuerza, acordes a tu caso personal.

2. Mantener una dieta equilibrada

Es fundamental para reducir el riesgo de enfrentar diagnósticos como la diabetes, ciertos tipos de cáncer y enfermedades cardíacas, entre otros padecimientos.

En este sentido, sugirió evitar el consumo en exceso de azúcares refinados, grasas trans, carne procesada y alcohol.

Por otro lado, las verduras, frutas, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables prometen ser grandes aliados para la alimentación.

3. Controlar el estrés

Sentir estrés es normal e, incluso, necesario. Sin embargo, este puede generar problemas cuando es en exceso o adquiere un carácter crónico, es decir, sostenido en el tiempo.

Para evitar entrar en ese escenario, el médico sugirió adoptar técnicas como la meditación o el yoga, además de acudir a una terapia.

4. Cuidar las horas de sueño

Es crucial para que puedas descansar a nivel físico y mental, por lo que Ibáñez sugirió dormir entre 7 y 9 horas por noche.

Según explicó, durante las horas de sueño el cuerpo produce hormonas que ayudan a reparar los tejidos y músculos, mientras que el cerebro elimina toxinas acumuladas.

Estas son las 8 recomendaciones de un experto para prolongar la longevidad y tener una vida más sana. Foto: referencial.
Estas son las 8 recomendaciones de un experto para prolongar la longevidad y tener una vida más sana. Foto: referencial.

5. Beber agua a lo largo del día

El especialista precisó que la recomendación general es beber aproximadamente entre 2 y 3 litros por jornada, para así mantener el organismo hidratado.

6. Interactuar socialmente (y con vínculos positivos)

Mantener relaciones interpersonales con tus seres queridos no solo puede entretener o generar momentos que atesores, sino que también contribuir al apoyo mutuo y al fortalecimiento de un vínculo que entregue bienestar a todas las partes involucradas.

7. Evitar conductas de riesgo

Con este punto, Ibáñez hizo referencia a hábitos como fumar, beber alcohol en exceso o mantener una rutina sedentaria.

8. Tener cuidados preventivos

El experto en longevidad enfatizó al citado medio que es importante visitar al médico constantemente para evaluar tu estado de salud y hacerte los exámenes que correspondan.

De esta manera, pueden aumentar las probabilidades de que un eventual padecimiento sea detectado en sus etapas más tempranas.

Estas son las 8 recomendaciones de un experto para prolongar la longevidad y tener una vida más sana. Foto: referencial.
Estas son las 8 recomendaciones de un experto para prolongar la longevidad y tener una vida más sana. Foto: referencial.

COMPARTIR NOTA