Impresionantes imágenes: Astronautas hacen historia al ver la Antártica desde el espacio por primera vez

Impresionantes imágenes: Astronautas hacen historia al ver la Antártica desde el espacio por primera vez
Impresionantes imágenes: Astronautas hacen historia al ver la Antártica desde el espacio por primera vez

La misión Fram2 de SpaceX lleva a cabo una hazaña sin precedentes: por primera vez, astronautas ven la Antártica desde la órbita polar, rompiendo barreras en la exploración espacial.

Un hito histórico se ha logrado en la exploración espacial: por primera vez, astronautas han podido observar la Antártica desde el espacio.

La misión Fram2 de SpaceX, lanzada el lunes desde un cohete Falcon 9, rompió una barrera que hasta ahora había sido inaccesible para vuelos tripulados.

Los astronautas lograron sobrevolar por primera vez la órbita polar, algo que hasta el momento solo había sido posible a través de satélites.

La misión, que lleva el nombre Fram2 en honor al barco que alcanzó tanto el Ártico como la Antártica en el siglo XIX, se lanzó con una cápsula Dragon tripulada por cuatro astronautas civiles: Chun Wang, multimillonario chino en criptomonedas y comandante de la misión; Jannicke Mikkelsen, cineasta noruega; Eric Philips, explorador polar australiano; y Rabea Rogge, experta alemana en robótica.

A pesar de no contar con formación tradicional de astronautas, este equipo pasó ocho meses en entrenamiento para llevar a cabo la misión.

A través de X, Wang publicó un video con una vista única: “Desde 460 kilómetros de altura solo se ve blanco puro y ninguna actividad humana es visible”.

El sobrevuelo de la Antártica es un logro significativo, ya que, debido a la complejidad y el alto costo de enviar misiones tripuladas a esa zona, jamás se había realizado.

A diferencia de otras órbitas, la órbita polar requiere un gasto energético considerable debido a la falta del impulso natural de la rotación terrestre, lo que hace este tipo de misiones aún más desafiantes. Incluso la Estación Espacial Internacional, que orbita la Tierra constantemente, nunca ha pasado sobre los polos.

Durante su viaje, los astronautas no solo realizaron observaciones visuales, sino que también llevarán a cabo diversos experimentos para estudiar los efectos de la órbita polar en el cuerpo humano.

Además de su histórica travesía por el espacio, Chun Wang compartió un impresionante time-lapse que muestra el recorrido de la misión desde el Polo Sur de la Antártica hasta el Polo Norte en el Ártico:

COMPARTIR NOTA