La IA se toma la educación: Profesores fueron sustituidos por Inteligencia Artificial

La IA se toma la educación: Profesores fueron sustituidos por Inteligencia Artificial
La IA se toma la educación: Profesores fueron sustituidos por Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial reemplazó a los profesores de un colegio de Londres, ofreciendo una enseñanza más personalizada, sin embargo una experta señala los posibles riesgos y limitaciones.

La irrupción de la inteligencia artificial en diversos campos continúa su expansión, y la educación no ha quedado al margen.

Lo anterior debido a que el David Game College de Londres ha comenzado a experimentar con la sustitución de profesores por inteligencia artificial (IA) en la preparación de exámenes para el título de educación secundaria.

“La inteligencia artificial va a transformar la educación. No hay duda al respecto”, señala  a AFP el subdirector de la escuela, John Dalton.

Cabe señalar que la iniciativa está siendo monitoreada por una investigadora que trabaja en esta tecnología, mientras que el establecimiento educacional “controla” cómo los estudiantes aprenden en sus cursos y analiza la “información sobre sus hábitos de aprendizaje”, señala Dalton.

Inteligencia artificial
Inteligencia artificial

LA IA COMO PARTE DE LA EDUCACIÓN

Según explica John Dalton, quien también es profesor de biología, la IA puede evaluar los conocimientos de un estudiante “con mayor precisión que el profesor medio”, permitiendo de esta manera entregar una enseñanza mucho más personalizada.

El docente también señala que la inteligencia artificial podría a ayudar a identificar lagunas en el aprendizaje de los alumnos.

El proyecto fue instalado hace seis meses y actualmente cuenta con siete estudiantes quienes tienen “entrenadores pedagógicos”, que están cualificados como docentes pero que no necesariamente conocen el contenido de las diferentes asignaturas.

La función de estos “entrenadores” es guiar a los alumnos en el uso de sistemas de inteligencia artificial y apoyarlos en la adquisición de competencias menos técnicas, como la capacidad de debate.

Rose Luckin, profesora del University College de Londres (UCL), experta en el uso de la IA en la educación, señala que este proyecto es un “caso único”, sin embargo, tiene sus dudas frente a la capacidad de la inteligencia artificial para enseñar “todo en matemáticas, inglés, biología, química y física”.

“No quiero ser demasiado negativa, porque si no probamos estas herramientas, no veremos cómo funcionan”, añade la docente y además agrega que la IA “transformará” el papel de los docentes, aunque es “imposible” saber en qué dirección serán visibles estos cambios.

En cuanto al costo del programa, este tiene un valor anual de 27.000 libras (unos $33.194.529), equivalente a un aumento de 10.000 libras ($12.294.270) respecto al costo medio de la matrícula en establecimientos educacionales privados del Reino Unido.

COMPARTIR NOTA