Lo dice la ciencia: Estos son los beneficios de comer chocolate en invierno

Foto Getty Images
Foto Getty Images

Que nadie te diga que comer chocolate no te entregará ningún beneficio porque, según una experta, hay múltiples beneficios a la hora de consumirlo con responsabilidad.

Tras el paso del fuerte sistema frontal que azotó algunas regiones de nuestro país, durante los últimos días hemos sentido días muchos más fríos por lo que una buena taza de café o té siempre es una buena idea, pero hay otros antojos que también aumentan en esta fecha.

El chocolate es irresistible durante todo el año, pero en días más helados, pareciera que sabe aún mejor y lo mejor de todo es que, si se consume con responsabilidad, incluso puede tener algunos beneficios.

La directora de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad Bernardo O’Higgins, Ximena Rodríguez dio la explicación científica a esta situación.

BENEFICIOS DEL CHOCOLATE

Antes de conocer los beneficios que nos entrega el chocolate, la experta señaló que es importante saber distinguir los distintos tipos que existen. “Sus efectos positivos se logran cuando el cacao está presente en más del 60% del producto, que es el caso del chocolate oscuro”, señaló.

“Es algo muy diferente a las golosinas que a veces consideramos chocolate, elaboradas a partir de grasas y azúcares, y que poseen un menor contenido de cacao”, agregó.

Este tipo de chocolate aporta minerales como fósforo, calcio, hierro, además de vitaminas A y vitaminas del complejo B, que favorecen la circulación y transmisión de los impulsos nerviosos.

Chocolate. Foto: Getty Images.
Chocolate. Foto: Getty Images.

Además, el chocolate oscuro “ejerce efectos sobre la salud cardiovascular, evitando la oxidación del LDL, conocido como colesterol malo, y la obstrucción de las paredes vasculares, lo cual podría derivar en infartos o trombosis”, explica Ximena.

Por otro lado, también tiene un poder antioxidante: “Los flavonoides, que están presentes en alta proporción, protegen a los tejidos del organismo del estrés oxidativo, contribuyendo a prevenir distintas enfermedades como las cardiovasculares y cerebrovasculares”, destaca la académica.

¡ESO NO ES TODO!

Muchas personas suelen sentirse un poco más decaídas con la llegada del invierno, esto puede ser provocado por el frío o la falta de luz solar, sin embargo, la buena noticia es que el chocolate puede ayudar a revertir esta situación.

El chocolate impacta en el ánimo de las personas, ya que contiene triptófano, que es un aminoácido esencial que utiliza el cerebro para producir la serotonina, conocida como la “hormona de la felicidad”.

Eso sí, Ximena señala que es importante informarse a la hora de elegir el chocolate, ya sea revisando el etiquetado nutricional o los ingredientes. “Es clave, además de controlar las porciones, revisar los componentes ya que, por lo general, los chocolates que no son altos en cacao contienen azúcar, leche en polvo entera, emulsionantes y saborizantes”, advirtió.

COMPARTIR NOTA