Ministerio del Trabajo impone multa a Min Hee Jin por acoso laboral y obstrucción a la justicia

Ministerio del Trabajo impone multa a Min Hee Jin por acoso laboral y obstrucción a la justicia - Foto Getty Images
Ministerio del Trabajo impone multa a Min Hee Jin por acoso laboral y obstrucción a la justicia - Foto Getty Images

La ex CEO de ADOR enfrenta sanciones tras ser hallada culpable de maltratar a una empleada y manipular la investigación.

La ex CEO de ADOR, Min Hee Jin, ha sido multada por el Ministerio de Trabajo de Corea del Sur tras ser hallada culpable de acoso laboral y obstrucción a la justicia.

La resolución, dada a conocer el 24 de marzo por TenAsia, detalla las graves acciones de Min Hee Jin entre octubre y diciembre de 2023, las cuales causaron un sufrimiento físico y psicológico significativo a la víctima, identificada como “A”.

La víctima posteó a través de redes sociales la resolución entregada por la justicia, señalando: “Recibí los resultados de la subdivisión occidental de empleo a cargo del Ministerio de Trabajo. Quisiera agradecer a todos quienes me han mostrado su apoyo en esta batalla judicial”

“Te di la oportunidad de disculparte, pero en lugar de aceptar tu error iniciaste esta contra demanda. Ahora creo que no son necesarias las disculpas”, dijo “A”, refiriéndose a Min Hee Jin.

Según indica la resolución: “Los dichos y acciones realizadas repetidamente por Min Hee Jin hacia la víctima entre octubre y diciembre de 2023 rompieron el código de conductas apropiadas en el lugar de trabajo. Causando así gran angustia física y psicológica, empeorando el entorno laboral”.

Como resultado, la ex ejecutiva de ADOR deberá enfrentar una multa de aproximadamente 5 millones de wones (unos $3.137.063).

Min Hee Jin
Min Hee Jin - Foto Getty Images

Pero la situación de Min Hee Jin no terminó ahí, ya que también fue considerada parcialmente responsable de obstrucción a la justicia al interferir en la investigación sobre las denuncias de acoso laboral.

Según señalan, Min Hee Jin intentó influir en los testimonios del ex vicepresidente de ADOR, “B”, quien también fue acusado de acoso por “A”, al sugerir que las acusaciones eran “falsas” y “distorsionadas”, además de insinuar problemas psiquiátricos en la víctima.

Respecto a esto, el Ministerio del Trabajo señaló: “Min Hee Jin se puso en contacto con ‘B’, solicitando mensajes de KakaoTalk relacionados con el informe, y dijo a las autoridades que las acusaciones de A eran ‘falsas y distorsionadas’. En cambio insinuó que la víctima tenía problemas psiquiátricos".

COMPARTIR NOTA