En colaboración con KAIST y Microsoft, el idol será el primer artista coreano en sumarse a la histórica transmisión espacial que antes protagonizó The Beatles.
En un acto sin precedentes que fusiona la música, la tecnología y la exploración espacial, G-Dragon se ha convertido en el primer artista coreano en enviar su música y video musical al espacio exterior.
Según señaló Galaxy Corporation, agencia del artista, el 9 de abril (KST) G-Dragon se asoció con KAIST (Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea) para lanzar el proyecto utilizando Sora, un servicio avanzado de inteligencia artificial de Azure OpenAI, proporcionado por la plataforma Azure de Microsoft.
Este histórico evento, realizado en el Centro de Investigación en Tecnología Satelital de KAIST, marca un hito en la historia de la tecnología del entretenimiento.
G-Dragon, quien además de ser cantante y líder de BIGBANG, ocupa el cargo de profesor invitado en el Departamento de Ingeniería Mecánica de KAIST, ha utilizado este proyecto para unir las fronteras del arte, la ciencia espacial y la inteligencia artificial. Su agencia, Galaxy Corporation, lo describió como un “punto de inflexión para el futuro del entretenimiento tecnológico”.
Lo que hace aún más emocionante esta iniciativa es la conexión con el proyecto SETI (Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre) de la NASA, que ya en el pasado envió la música de The Beatles al espacio. Ahora, G-Dragon no solo sigue los pasos de la legendaria banda británica, sino que se convierte en el primer artista de Corea del Sur en unirse a esta causa galáctica.
Una vez más, G-Dragon demuestra por qué es mucho más que un fenómeno musical, es un pionero dispuesto a dejar su huella en todos los rincones del universo.