OpenAI acusa a Deepseek de plagiar su plataforma de IA que precisamente es impulsada por el plagio

Los responsables de ChatGPT aseguraron que la compañía chinó utilizó un proceso llamado “destilación” para entrenar a su modelo.

OpenAI y Microsoft no están para nada contentos ante la gran irrupción de la startup china de inteligencia artificial DeepSeek.

De hecho, desde OpenAI, quienes son los impulsores de ChatGPT, acusan que supuestamente se usaron técnicas para replicar a su plataforma.

A grandes rasgos, OpenAI acusa a DeepSeek de usar “destilación”, un proceso en el que un modelo de IA aprende de otro al generar y analizar respuestas masivamente.

De acuerdo a un insider, el caso se desató luego de que Microsoft detectase actividad sospechosa en la API de ChatGPT, lo que podría indicar que DeepSeek la usó para entrenar su propio modelo a menor costo.

Pero aunque OpenAI reconoce que no se puede hacer una copia exacta de ChatGPT, y no ha mostrado evidencia concluyente de la infracción, no cesa en su objetivo de impulsar la acusación que surge justo después de que el chatbox de Deepseek se impulsase con fuerza en las tiendas de aplicaciones y provocase una caída bursátil de las principales compañías tecnológicas de Estados Unidos.

Lo llamativo es que la propia OpenAI ha sido acusado en múltiples ocasiones de plagio, incluyendo las críticas sobre la copia de material con derecho de autor para entrenar sus modelos de IA.

En ese escenario, David Sacks, asesor de Trump en IA, argumentó que la clave para mantener el liderazgo estadounidense está en reducir regulaciones y construir más centros de datos. Los mismos que parecen no ser tan necesarios ante un modelo de Deepseek que demuestra ser más económico y requerir de menos potencia.

Temas Relacionados

COMPARTIR NOTA