¿Pueden los sellos discográficos ofrecer un salario digno? Chappell Roan responde a críticas por su discurso en los GRAMMYs 2025

La columna criticó el discurso de la artista por pedir que paguen un sueldo apropiado y brinden seguro de salud a los artistas.

La ganadora del premio a Mejor Nuevo Artista en los GRAMMYs, Chappell Roan, está consolidando su ascenso en la industria musical de una manera muy disruptiva.

Con su estética vibrante y su personalidad sin filtros, Roan no solo ha llamado la atención por sus canciones, sino también por sus posturas críticas.

Anteriormente, rechazó la invasión de los paparazzis y se ha posicionado en contra de figuras como Donald Trump, dejando claro que su éxito no la hará quedarse callada. En esta oportunidad, se vio envuelta defendiendo sus dichos en la ceremonia de los Grammys.

Chappell Roan vs. la industria

Chappell Roan nació en Misuri y, a pesar de haber ganado a mejor artista nuevo, lleva construyendo su carrera musical desde 2017.

En su adolescencia comenzó a subir videos cantando a Youtube y así fue como la encontró la productora, Atlantic Records, sin embargo, desde 2020 es parte de Amusement Records e Island Records.

En su reciente discurso, Roan declaró:

“Me prometí a mí misma que si algún día ganaba un Grammy y tenía la oportunidad de estar aquí, frente a las personas más poderosas de la industria musical, exigiría que los sellos discográficos, que ganan millones de dólares a costa de los artistas, ofrezcan un salario digno y seguro de salud, especialmente para los artistas en desarrollo”.

A ello, añadió que pasó momentos muy difíciles cuando quedó sin trabajo durante pandemia y explicó que “fue devastador sentirme tan comprometida con mi arte y, al mismo tiempo, tan traicionada por el sistema, tan deshumanizada por no recibir ayuda”.

Finalizó diciendo: “sellos, nosotros los respaldamos… pero, ¿ustedes nos respaldan a nosotros?” y bajó del escenario entre aplausos y ovaciones.

CHAPPELL ROAN GRAMMYS 2025

“Roan es producto del mismo sistema que critica”

Este miércoles, The Hollywood Reporter publicó una columna de opinión de Jeffrey S. Rabhan, ejecutivo en la industria musical y representante de artistas estadounidense.

Rabhan argumentó que la visión de Chappell Roan es ingenua y mal informada, ya que los contratos discográficos funcionan como inversiones, no como sueldos.

La discográfica otorga un adelanto de dinero al artista, que debe recuperarse con las ventas y reproducciones antes de que el artista empiece a recibir regalías.

Además, en la mayoría de los contratos, el sello es dueño de los másters (grabaciones originales) y en la división de ganancias, la mayoría de las veces, el artista recibe un porcentaje de las regalías entre el 10 % y el 25 %.

Frente a esto, el ejecutivo se mantuvo firme al defender el sistema económico de la industria y señaló:

“Nadie obliga a los artistas a firmar contratos. Por enésima vez: si no les gustan los términos, pueden permanecer independientes, ser dueños de sus masters y asumir el riesgo financiero ellos mismos”.

En adición, finalizó con que Roan es producto del mismo sistema que critica y que, en lugar de solo hablar de cambios, debería impulsar soluciones concretas, como crear fondos para artistas independientes o promover mentorías.

COLUMNA THE HOLLYWOOD REPORTER
Columna de Jeff Rabhan en The Hollywood Reporter.

Un desafío en respuesta

La columna se difundió rápidamente por redes sociales y Chappell Roan no demoró en contestar. Vía historias de Instagram, escribió:

“¿Quieres igualar mi donación de $25,000 para ayudar a artistas que fueron despedidos y están pasando dificultades?”

“Me encanta cómo en el artículo dijiste: “put your money where your mouth is” (respaldar sus palabras con acciones). ¡Genial! Unámonos y construyamos juntos a ver si tú puedes hacer lo mismo”.

“¡Los mantendré informados sobre la tan esperada respuesta de Jeff! Y mostraré los comprobantes de las donaciones”.

Finalizó el hilo de historias, difundiendo la música de artistas emergentes como Hemlock Springs, Sarah Kinsley y Devon Again.

La respuesta de Chappell Roan a la crítica de Jeffrey S. Rabhan fue directa y desafiante. Con un tono audaz que puso en evidencia que su postura no solo era una crítica, sino un llamado a la acción.

CHAPPELL ROAN IG STORY
Chappell Roan vía historias de Instagram.

COMPARTIR NOTA