¿Ropa negra o blanca para el calor? Esto dice la ciencia

¿Ropa negra o blanca para el calor? Esto dice la ciencia
¿Ropa negra o blanca para el calor? Esto dice la ciencia

Aunque es común pensar que vestirse de negro aumenta el calor, la ciencia tiene la explicación sobre cómo los colores de la ropa afectan nuestra temperatura corporal.

En los días calurosos de verano, es común escuchar que vestirse de negro puede hacerte sentir aún más calor, pero, ¿es realmente cierto que los colores de la ropa influyen en nuestra temperatura corporal?

Existe el mito de que al usar ropa clara se sentiría menos calor que al ponerse ropa de colores oscuros, por lo que la ciencia llegó para desmentir o confirmar esta creencia.

Esta preferencia por ciertos colores tiene una base científica, ya que los colores oscuros como el negro, pueden absorber más luz, mientras que los colores claros reflejan la luz solar y absorben menos calor.

closet / ropa
¿Ropa negra o blanca para el calor? Esto dice la ciencia - Foto Getty Images

¿Es mejor usar ropa clara u oscura?

Según Arturo Quirantes, físico de la Universidad de Granada, “el blanco es mejor que el negro para una menor absorción del calor porque indica que la luz ha sido reflejada por todos los colores”.

Lo que muchos no saben es que los colores claros como el blanco pueden reflejar el calor emitido por el cuerpo hacia la piel, lo que podría intensificar la sensación de calor.

Por otro lado, si bien el negro absorbe el calor solar, también facilita su disipación gracias a un fenómeno físico conocido como convección, sobre todo si se usa en ropa holgada y en días de mucho viento.

¿Entonces por qué se usa ropa negra en el desierto?

Durante un estudio, publicado por la revista Nature, científicos compararon la ganancia y pérdida de calor en personas que usaban túnicas negras, túnicas blancas y otros tipos de ropa en el desierto de Negev.

Los resultados revelaron que aunque las túnicas negras absorbían más calor, este no alcanzaba la piel producto del diseño holgado de las prendas, produciendo el “efecto chimenea”, permitiendo que el aire caliente ascienda y salga de la prenda, manteniendo una temperatura corporal estable.

COMPARTIR NOTA