Semana Santa con sabor amargo: Precio de los clásicos huevitos de pascua se dispara este 2025

Semana Santa con sabor amargo: Precio de los clásicos huevitos de pascua se dispara este 2025.
Semana Santa con sabor amargo: Precio de los clásicos huevitos de pascua se dispara este 2025.

Las dificultades climáticas impactan la producción de cacao, lo que provoca un alza significativa en los precios de los dulces típicos de Semana Santa.

En esta Semana Santa, muchas familias se encuentran con una sorpresa amarga al momento de comprar los tradicionales huevitos de chocolate para celebrar el Domingo de Resurrección.

A raíz de un aumento significativo en el precio del cacao, el costo de los chocolates ha subido entre un 30% y 40%, lo que podría dificultar el acceso a este dulce tan característico de estas festividades.

Claudia González, CEO de Happy Cake, señaló que “podemos encontrar sucedáneos y chocolates de buena calidad, pero nuestros chocolates han aumentado entre un 30% y 40%, lo cual, lamentablemente, nosotros también hemos tenido que subir un poquito los valores”.

Esto significa que los consumidores deberán ajustar su presupuesto si desean continuar con la tradición de regalar y disfrutar de huevitos de chocolate en estos días de celebración.

Sin embargo, no todo es negativo. A pesar del incremento en los precios, es posible encontrar huevos de chocolate en diversas gamas de precios, lo que permite que los consumidores con distintos presupuestos puedan seguir disfrutando del dulce festivo, aunque con un costo algo más elevado.

¿Por qué sube el precio del cacao?

La principal razón detrás del aumento en el precio del cacao radica en los fenómenos climatológicos que han afectado a las zonas productoras de este grano en África, especialmente en países como Costa de Marfil y Ghana, que son grandes exportadores de cacao.

Semana Santa
Semana Santa con sabor amargo: Precio de los clásicos huevitos de pascua se dispara este 2025.

El clima extremo, como sequías y tormentas, ha mermado la producción de cacao, lo que provoca una disminución en la oferta del grano y, consecuentemente, un aumento en su precio.

Este fenómeno climático no solo afecta la industria del chocolate, sino que también impacta a los productores y trabajadores del sector, quienes enfrentan mayores costos en la producción debido a la escasez del cacao.

A medida que las familias se preparan para disfrutar de la Semana Santa, es importante estar al tanto de estos aumentos en los precios y considerar alternativas para seguir con la tradición sin que el bolsillo se vea tan afectado.

Con una mayor conciencia sobre las causas de estos incrementos, los consumidores podrán tomar decisiones más informadas a la hora de elegir sus productos.

COMPARTIR NOTA