La renovación del acuerdo entre Chile y Corea del Sur permitirá que más jóvenes postulen a la visa, abriendo nuevas puertas para vivir experiencias únicas en el país asiático.
El 26 de marzo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile celebró una gran noticia para los jóvenes aventureros del país: la ampliación de la edad máxima para solicitar la visa Working Holiday a Corea del Sur.
Anteriormente la edad de postulación estaba limitada a los 30 años, pero ahora los chilenos podrán postular hasta los 34 años, una excelente oportunidad para aquellos que buscan trabajar y vivir una gran experiencia en el país asiático.
La renovación del acuerdo firmado en 2015, fue anunciada en una ceremonia celebrada en la embajada de Corea del Sur en Chile, donde se encontraron el embajador coreano, Hak Jae Kim y la subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile, Gloria de la Fuente.
“Celebramos un avance importante en nuestra política exterior a través de los acuerdos Working Holiday. Iniciativa que no sólo estrecha los lazos entre Chile y el mundo, sino que también abre puertas para que los jóvenes chilenos vivan experiencias enriquecedoras y transformadoras”, señaló la subsecretaria.

Cabe señalar que este convenio permite a los jóvenes chilenos viajar y trabajar en Corea del Sur por un período de hasta un año.
Para poder postular, se deben cumplir una serie de requisitos:
- Ser nacional de Chile de Corea del Sur al momento de presentar la solicitud, tenga su residencia habitual en Chile.
- Tener entre 18 y 34 años de edad, ambos inclusive, al momento de presentar la solicitud.
- Tener como intención primordial pasar sus vacaciones en Corea del Sur, siendo el trabajo un motivo incidental más que primordial en la estadía.
- No viajar acompañado de su cónyuge, hijos, pareja o familiares a cargo.
- Tener un pasaje de vuelta o fondos suficientes para comprar dicho pasaje.
- Contar con los fondos suficientes para solventar los gastos de manutención durante el periodo inicial de su estadía en Corea del Sur. El monto de dichos costos será el que las autoridades chilenas o coreanas competentes determinen a su arbitrio.
- Estar bien de salud y comprometerse a mantener un seguro médico y de hospitalización integral y responsabilidad civil válido durante su estadía en Corea del Sur.
- No tener antecedentes penales.
- No haber participado anteriormente del Programa con arreglo al presente Acuerdo.
Para facilitar el proceso, también se presentó un nuevo sitio web (clic acá) con toda la información actualizada sobre los programas vigentes, asegurando que más personas puedan aprovechar esta oportunidad.