La astronóma cuestionó también al dueño de Blue Origin, Jeff Bezos, bajándole el perfil a su hito para la representación femenina, ya que ha apoyado al gobierno de Trump “que durante las últimas semanas ha estado cortando e invisibilizando a las mujeres”.
Una gran difusión tuvo el primer viaje espacial en más de 60 años con una tripulación completamente femenina. No solo se trató de un nuevo viaje del cohete New Shepard, de la compañía Blue Origin de Jeff Bezos (dueño de Amazon), sino que también estuvo marcada por la presencia de múltiples celebridades, incluyendo la cantante Katy Perry.
Pero aunque la iniciativa de marketing de las nuevas propuestas de turismo espacial fue promocionada como un hito para la representación femenina en el espacio, la jugada también ha recibido múltiples críticas, incluyendo a la reconocida astrónoma chilena, Tere Paneque.
“Quizás mi mirada es pesimista, pero siento que es importante separar cuando se realizan acciones de representativas reales, que implican que efectivamente se abren puertas y más gente puede acceder a las oportunidades o cuando se maquilla una situación para beneficio individual. Vivimos en momentos de caos, hay que ser críticos y ver el fondo de a quienes celebramos, porque no todo vale en el sueño de alcanzar las estrellas", destacó en su publicación en Instagram.
“Solo una campaña de marketing”
En específico, Paneque cuestionó a Bezos, afirmando que el magnate dueño de Blue Origin “es una persona que, al contrario de preocuparse por los derechos de las mujeres, ha estado apoyando la administración [Trump] que durante las últimas semanas ha estado cortando e invisibilizando a las mujeres que trabajan en la exploración espacial”.
Paneque también planteó que la misión de Blue Origin no representa un logro real en equidad científica, sino una estrategia de marketing sin impacto en políticas públicas ni ciencia.
“Pensarías que científicas y astrónomas como yo estaríamos felices y celebrando esto con bombos y platillos. Pero no tenemos nada que celebrar. Esto no ha sido un viaje para todas las mujeres, ni representa que se abra una puerta para las mujeres en la exploración espacial. Esto ha sido una campaña de marketing”, remarcó.
En la misión también estuvieron Lauren Sanchez, novia de Bezos, junto a la periodista Gayle King, la científica Aisha Bowe, la activista Amanda Nguyen y la productora de cine Kerianne Flynn.
“Al final del día quienes están aquí, con más o menos mérito, fueron elegidas a dedo por un empresario multimillonario que lo que pretende con su empresa es generar un modelo de negocio, un emprendimiento que permita que aquellos que tengan dinero puedan pagar el alto costo que significa subir y bajar por unos minutos al espacio”, remarcó la astronóma chilena que también destacó el alto costo medioambiental de estos viejos.
“Si nos interesa que haya más mujeres en estos lugares y que haya mayor representatividad, eso tiene que ir apoyado por políticas públicas, no simplemente por campañas de marketing porque se ve bonito”, finalizó.