Hans Contreras presentó su experiencia en redes sociales, abordando cómo las tendencias y modas de plataformas como TikTok pueden ser utilizadas para que los niños puedan aprender.
“Mis estudiantes me retaron a hacer una clase acerca de... Tralalero Tralala”. Con esas palabras, el profesor Hans Contreras relató la experiencia de acercarse a sus estudiantes, y de paso enseñarles, utilizando una tendencia absurda de TikTok que se ha convertido en un fenómeno con estética delirante y animales mutantes con poderes sacados de una inteligencia artificial.
Conocido como Brainrot italiano, Tralalero Tralalá - un tiburón con zapatillas - es parte de universo visualmente caótico que ha llenado las redes sociales de memes dementes.
Y es que claro, el término brainrot viene de describir esas obsesiones virales tan absurdas y repetitivas que “te pudren el cerebro”. La versión italiana lleva eso al extremo: ediciones psicodélicas, voces dramáticas y criaturas imposibles —todo envuelto en un aura de humor sin sentido.
En ese sentido, el profesor Contreras explicó que realizó clases de matemáticas y lenguaje, entre otras, utilizando el brainrot para desarrollar diversas habilidades cognitivas en sus estudiantes.
“La primera actividad consistió en poner un audio de Tralalero Tralala en italiano y pedirles a mis estudiantes que tradujeran creativamente esto con el fin de generar inferencia, comprensión auditiva y expresión oral”, explicó.
“Mi clase número dos: Matemáticas, gráficos en barra. Les enseñé acerca de esto haciendo una encuesta sobre su personaje favorito: El Bombardero Crocodillo, Tralalero Tralala y Tung Tung Tung Sahur. Después ellos crearon sus propias encuestas, fueron por la escuela preguntando y armaron sus propios gráficos de barra”, agregó.
“En la clase número tres, les enseñé ingeniería en prompt, pero disfrazado de comunicación asertiva. Les pedí enseñar un prompt específico y bien redactado y así crear sus propios personajes utilizando inteligencia artificial”, remarcó el Profe Hans.
Vean el video a continuación.