Producto del ataque quedó con una gran cicatriz en su rostro. “Yo quedé a un centímetro de la parálisis facial”, enfatizó.
Muy viral ha sido el documental de Zazza El Italiano titulado “El escalofriante mundo de la pasta base”, donde abordó las problemáticas que produce esta droga. El video en YouTube cuenta con más de medio millón de visitas en solamente un día.
En el registro, el popular youtuber visitó La Vega y Estación Central, donde consiguió testimonios de vecinos, adictos, carabineros e incluso de una cocinera de droga.
Por otro lado, también estuvo invitado el rapero Acertijo, quien lo llevó por las calles de Estación Central, comuna donde actualmente reside el penquista y afamado artista. En este material audiovisual, el freestyler le expuso la historia del sitio y, asimismo, contó un impactante momento.
“Tu historia interesante, veo que tienes una cicatriz”, le recalca Zazza al MC. “Va de nariz a oreja, brother”, le complementó Martín Acertijo.
“Por aquí cerca del terminal, en Estación Central, yo estaba viajando por temas de competencia de freestyle y una noche se me acerca un pastero, me pide el celular, yo le intento ofrecer dinero en vez del celular, porque yo trabajo con el celular... va y me acuchilla”, confesó.
Tras eso, el antisocial se fue sin robar nada, agregó el campeón nacional de Red Bull en 2020. Asimismo, dijo que al momento del incidente no sintió dolor por la adrenalina, pero sí se acuerda completamente del hecho y del cómo llamó a su familia hasta su llegada al hospital.
Una experiencia muy diferente a la de Zazza, quien apuntó que los adictos que entrevistó lo trataron bien. Por su parte, la voz de “Mal de Amore” explicó que lo peligroso ocurre de noche, donde es “tierra de nadie”.
Posteriormente, sobre la recuperación, detalló lo siguiente: “Me cosieron, me hicieron una cirugía y al día siguiente ya estaba en mi casa, pero después tuve que hacer mucha terapia, de reconstitución del rostro y el movimiento. Yo quedé a un centímetro de la parálisis facial”, señaló.
Aunque decidió ver el vaso medio lleno y destacó que gracias a ese episodio en su vida comenzó a rapear mejor.
“Tuve que no solo hacer terapia física, sino terapia mental. El arte fue lo que me ayudó, de pensar cómo le doy la vuelta a la situación (...) Sobre todo el trauma de salir a la calle, de que me cambia el rostro, de pensar que ya no soy la misma persona. Yo pensé que era algo negativo, pero dije que igual puede ser positivo, me puede dar un aura, un empuje. Cuando salía a rapear al escenario, lo hacía con otra hambre. Ya sabía que me había enfrentado a lo peor”, comentó.