¿Vas a perder a tus mejores amigos? Según la ciencia este es el tiempo mínimo de las relaciones duraderas

Según el estudio, si tu amistad lleva más de 7 años podría durar para siempre.

¿Habría sido tu amigo si no hubieran estado en la misma clase? ¿Y si hubieras conocido a tu pareja a través de amigos en común y no en un bar, aún se habrían convertido en tu pareja?

La investigación del sociólogo neerlandés Gerald Mollenhorst, de la Universidad de Utrecht, demuestra cómo las oportunidades y los contextos sociales influyen significativamente en nuestras redes personales.

No todas las relaciones tienen necesariamente una fecha de caducidad. Si la amistad es significativa para ambas partes y comparten intereses comunes, esta se fortalecerá.

amigos 11

Siete años y contando

El estudio consistió de una encuesta a 1007 personas de entre 18 y 65 años. Siete años después, los encuestados fueron contactados nuevamente y 604 personas fueron reentrevistadas.

De los hallazgos más llamativos fue que, en promedio, las personas pierden cerca de la mitad de los miembros más cercanos de su red social cada siete años.

Este reemplazo constante de amigos y conocidos no se debe necesariamente a conflictos o falta de interés, sino más bien a los cambios en los contextos en los que interactuamos: la escuela, el trabajo, el vecindario, entre otros.

Estos espacios son los que facilitan el encuentro y mantenimiento de nuestras relaciones. Si dejamos de compartir estos contextos con alguien, la conexión tiende a debilitarse.

A pesar de estas limitaciones, existen amistades que logran trascender las barreras del tiempo y el espacio, demostrando que, si bien las oportunidades juegan un papel crucial en las relaciones, la calidad del vínculo es lo que determina su duración.

amistad 4

¿Tus amistades son reales o sólo casualidades?

Como señala Mollenhorst, las redes sociales no son completamente individuales y nuestras elecciones están influenciadas por el entorno. Sin embargo, dentro de esas limitaciones, las amistades significativas encuentran formas de florecer. Una amistad duradera requiere esfuerzo mutuo, empatía y una comprensión profunda del otro.

El estudio de Mollenhorst también señala que, solo el 30% de los amigos de una persona mantienen su lugar en su red después de siete años. Este hallazgo subraya la importancia de valorar a los amigos que tenemos mientras los tenemos, ya que las circunstancias pueden cambiar en cualquier momento.

amistad 3

No obstante, cuando una amistad logra superar los siete años, las probabilidades de que se convierta en una conexión para toda la vida aumentan considerablemente. Estas relaciones mantienen un fuerte vínculo que trasciende las limitaciones impuestas por las circunstancias.

En última instancia, las amistades duraderas nos recuerdan que, aunque nuestras elecciones están limitadas por las oportunidades, el esfuerzo y el cuidado mutuo son los ingredientes esenciales para construir lazos que sobrevivan al paso del tiempo.

Así, en un mundo donde las conexiones son a menudo efímeras, las amistades que perduran se convierten en un refugio invaluable, una prueba de que la calidad siempre triunfa sobre la cantidad.

Temas Relacionados

COMPARTIR NOTA