Vendía poleras con esvásticas: cierran la tienda Virtual de Kanye West

El rapero volvió a generar polémica con su último movimiento comercial, lo que llevó a una drástica decisión por parte de la plataforma que administraba su tienda.

El pasado martes, Yeezy, la tienda virtual de Ye -anteriormente conocido como Kanye West- fue cerrada por Shopify, la empresa de comercio electrónico que la administraba. Un vocero de la compañía explicó que el sitio “no realizaba prácticas comerciales auténticas e infringía nuestros términos, por lo que la eliminamos”.

La polémica publicidad en el Super Bowl

Antes del cierre, el rapero había pagado un anuncio durante la tanda comercial del Super Bowl. En el video, de aproximadamente 30 segundos, se le veía acostado en la silla de un dentista grabando un primer plano de su rostro. “Me gasté todo el dinero del anuncio en unos dientes nuevos”, decía sonriente, antes de redirigir a los espectadores a su página, Yeezy.com.

Al acceder al sitio, solo había un producto disponible: camisetas con esvásticas, promocionadas pocos días después de que Ye declarara en X que es “un nazi” y que “ama a Hitler”.

Reacciones y nueva suspensión en X

Las declaraciones provocaron indignación en redes sociales y en organizaciones de derechos humanos como la Liga Antidifamación, que calificó la actitud del rapero como “peligrosa” y una clara manifestación de odio. Poco después, su cuenta en X fue nuevamente desactivada.

No es la primera vez que West enfrenta sanciones en la plataforma. En 2022, su cuenta fue suspendida tras publicar una imagen que combinaba una esvástica con la Estrella de David. En ese entonces, Elon Musk explicó que la publicación violaba las normas contra la incitación a la violencia. Ocho meses después, su cuenta fue restablecida y, en 2023, el artista se disculpó con la comunidad judía a través de una publicación en Instagram escrita en hebreo.

Problemas de salud mental

Cabe destacar que, en el pasado, una fuente cercana a Ye señaló que el rapero sufre episodios depresivos y maniacos debido a un trastorno de bipolaridad. Sin embargo, la semana pasada declaró en un podcast que su diagnóstico había sido incorrecto y que en realidad tiene autismo.

COMPARTIR NOTA