Ya está disponible en español NotebookLM, la herramienta de IA personalizada de Google

El servicio, totalmente gratuito, busca ser un ayudante digital creado para quienes trabajan con muchas fuentes de información a la vez y necesitan buscar respuestas basadas estrictamente en lo que le estás entregando.

La inteligencia artificial ha demostrado ser muy rápida en sus respuestas, pero no necesariamente nos entrega lo que estamos buscando, tanto en calidad de respuestas como en los datos que realmente necesitamos. Y es que al estar entrenada con miles de millones de datos obtenidos de internet, es muy probable que se confunda y entregue datos que no son fidedignos.

Así es como el año pasado, Google presentó un proyecto llamado NotebookLM, el cual busca entregar las funciones y flexibilidad de la Inteligencia Artificial, pero con un entorno cerrado de datos proporcionado por el usuario. Es decir, si por ejemplo estás armando un texto sobre la historia de la navegación espacial, puedes entrenar a NotebookLM con las fuentes de información que tu estimes conveniente y desde allí, hacer que funcione.

Esta potente herramienta hasta hoy estaba habilitada solo en Estados Unidos, pero ahora ha sido lanzada de manera global, entregando acceso a 213 países del mundo -incluyendo a todos los de habla hispana- y soporte para 107 lenguajes y dialectos, incluyendo el español latinoamericano y de España.

¿Pero cómo funciona este servicio? Simplemente debes ingresar a notebooklm.google y crear un Notebook. Puedes crear hasta 100 de estos cuadernos, cada uno con un uso y datos totalmente distinto: uno puede tener información de tu trabajo para pedirle que haga resúmenes o te ayude a armar presentaciones, otro puede tener textos e imágenes de un hobby que te guste, y otro información recopilada de un hecho histórico para hacer una tarea. El usuario decide de qué se tratará cada uno de estos cuadernos.

Las fuentes de información con las que puedes alimentar a tu NotebookLM son múltiples: Un Documento de Google, un PDF, archivos de texto, y a partir de esta nueva versión, también puedes obtener datos desde una presentación de Google Slides o de un sitio web copiando su URL. En cada notebook puedes agregar hasta 50 fuentes de datos y cada fuente puede tener unas 500 mil palabras, por lo que en total la cantidad de datos que puede analizar es de 25 millones de palabras, las que Notebook incluso puede interpretar desde imágenes que tengan textos o bien, de un gráfico, el cual al analizarlo sabrá exactamente de que se trata.

Una vez alimentado de las fuentes, puedes interactuar con NotebookLM como si fuera un asistente tradicional de IA, pero con capacidades de generar contenido basado exclusivamente en los datos que le entregaste. Puedes pedirle que arme una línea de tiempo y buscará entre toda la info que hayas entregado que tenga fechas, puedes hacer que haga un resumen, enfocado en una temática especial, y todo a través de una barra de chat.

Finalmente, y dado a que es posible que el sistema cometa errores, cada dato presentado tiene un vínculo hacia el lugar de donde obtuvo la información dentro de tus fuentes, para verificar que efectivamente hizo una interpretación correcta o si como toda inteligencia, también puede cometer errores.

COMPARTIR NOTA