Ithan NY: un mateo del trap estudiando el reggaetón

Ithan NY.
Ithan NY.

Ithan Aguilar, como varios de sus colegas, recién se asoma a los veinte y tiene experiencia de sobra en esta vida. Paternidad, duelos, éxitos y caídas. Aunque se reconoce rapero está preparando un disco de reggaeton, mientras que se sobrepone a la pérdida de su amigo Galee Galee, con quien estaba componiendo un disco en conjunto.

A principios de junio de este año el nombre de Ithan Aguilar Estay trascendió los titulares de música para llegar a los medios policiales por un millonario y confuso incidente.

Según reportó la prensa, un parte policial de Carabineros daba cuenta de que el manager del artista conocido como Ithan NY denunció que ambos sufrieron un robo cuando arribaron al Pub New Vittorio, en la comuna de Maipú.

Según esa información, la cinematográfica escena fue así: Desde dos autos se bajaron cuatro tipos que intimidaron y robaron cuatro cadenas de oro y las llaves del auto en el que andaban.

Un antecedente curioso lo aportó el medio La Voz de Maipú, que aseguraba que los asaltantes estaban vestidos de carabineros y que bajo esa premisa se acercaron al artista y su acompañante.

El monto del botín no era menor: se habló de más de 50 millones de pesos y que los antecedentes estaban a disposición de la Fiscalía Local de Maipú.

Sin embargo, horas más tarde, el propio afectado desmentía totalmente lo sucedido: “Todo bien, familia, estén tranquilos. La única forma en que intentaron manchar mi carrera fue de la mano de la policía. Los que saben, saben nomás. Gracias a todos los que me apoyaron, gracias a todos los que estuvieron pendientes. Y no anden creyendo hueás que anda publicando gente que no sabe. Ando aquí con la nave, con todo”, dijo mostrando como prueba de sus dichos el Porsche que supuestamente la habían robado.

Todo el tema, el cantante lo aprovechó finalmente para promocionar una colaboración con el artista CDobleta titulada “Oro Macizo”.

“De donde venimos nosotros, en Villa Francia, hay muchos edificios, entonces nosotros andábamos por ahí y decíamos que parecía Nueva York. Además nos vestíamos bien, teníamos ese flow”, contó el cantante en una reciente entrevista en el medio Trap House Latino, uno de las plataformas más importantes del género urbano en español.

Ithan es el más reciente artista chileno en aparecer en el citado medio.

El primero fue Pablo Chill-E hace ya cinco años (después ha dado otras entrevistas ahí mismo). El dato es relevante en esta historia porque fue el líder de la shishigang con quien Ithan saltó a la primera línea del trap, cuando hicieron la canción “Jaguar”, el año 2021.

También esa canción mezclaba titulares policiales con música porque el tema era una respuesta directa de Pablo Chill-e a las autoridades luego de haber sido detenido, increpando directamente a Katherine Martorell.

“Pablo marcó mi carrera y además fue un tema muy importante, porque fue lo primero que sacó después de tener su problema. Quizá no lo mostramos mucho en redes pero nos vemos y hablamos constantemente”, reveló en Trap House.

Dolores y éxitos

“Siempre escuché música en inglés, 50 Cent o los negros que en ese tiempo ni siquiera sabía qué nombre tenían, pero me gustaba así el flow. Igual reggaetón escuchaba harto, mi mamá escuchaba Vico C, Daddy Yankee, de lo antiguo”, le contó a La Cuarta hace un año.

En su biografía oficial, Ithan se categoriza como otro más de la generación de artistas que “encontraron su voz”, como se lee en sus redes, en la pandemia. En ese mismo párrafo destaca que el cantante, de actualmente 22 años, se identifica como “un rapero”.

“Para mí hacer trap en el estudio con los cabros es como ir a divertirnos. Cuando yo hago reggaetón, trato de pensar en algo que se pueda pegar, trato de buscar un concepto para el TikTok, ahí trabajo. Cuando hago trap canalizo, pienso en lo que estoy viviendo y boto”, se sinceró con Marco Oyarzún.

En su episodio de La Junta, grabado en marzo del 2023, contó que fue la temprana paternidad lo que lo hizo enrielar su vida: “Mi hijo tenía dos meses cuando empecé a ir al estudio con un amigo, me gustaba la música pero nunca había hecho algo al respecto. Yo quería lograr algo bacán, no quería quedarme estancado y ser padre me dio el kizaso para tomarme la carrera en serio”, aseguró.

Allí también contó lo que ha significado para él convertirse en un referente en su población Villa Francia, de Estación Central: “La calle es crítica de la música. Yo mismo muchas veces no le creía a algunos artistas, las cosas que decían. La calle influye y tiene peso en esto, tiene que ser real lo que uno canta, hay una serie de códigos. Para mi es importante, porque de donde yo vengo no había artistas que vinieran de la calle, entonces es bacán ser una inspiración, que vean que hay una forma de vida donde se puede dormir tranquilo, vivir bien y tener tranquila a la familia”, reflexiona.

El gran dolor en la vida de Ithan NY fue la muerte de Galee Galee, con quien compartió una estrecha amistad. Una que quedó cristalizada en una serie de canciones juntos, incluyendo la premiada X5 y 20 de a 10.

Incluso, según contó en Trap House Latino, al momento de la muerte de Gabriel Zuñiga, estaban trabajando en un disco en conjunto, del cual alcanzaron a grabar dos temas.

En su más reciente entrevista, con radio Los 40, habló sobre MA DIAMANTE, una canción con AK 420 que en solo dos meses y solamente en Youtube tiene 5 millones y medio de visitas.

“Hago música para mi, pero también para el público, temas como este los pienso más en la gente”, reveló. “Hicimos lo que la gente esperaba de nosotros”, explicó sobre el dueto.

En esa entrevista anunció su próximo proyecto, uno para el cual incluso estuvo en Puerto Rico estudiando el género: “Estamos armando un álbum de reggaeton comercial, con un poco de trap y tech (...) Me interesa evolucionar hacia cosas más melódicas, salir un poco de lo que he hecho y que la gente conoce. Estamos experimentando”, aseguró.

En la entrevista con La Cuarta dio luces de lo que caracteriza y distingue a Ithan NY. Quizá su secreto: “Nunca fui bueno para estudiar, pero cuando me metí en la música me di cuenta que cuando algo te gusta no se hace difícil. Siempre ando escuchando, por ejemplo, los ritmos nuevos de las ciudades, por ejemplo, el Detroit, el drill de Nueva York”.

Sobre la misma, reconoció: “Desde que empieza un proyecto hasta que termina estoy yo ahí pendiente. Por eso yo creo que todos los proyectos tienen algún color parecido porque soy yo. Aunque no sea yo el que haga la mezcla, siempre estoy ahí”.

Temas Relacionados

COMPARTIR NOTA